1. Preparación (Día 1)
Muestras y Equipo: Se prepararon controladores completamente funcionales, una cámara de alta y baja temperatura, una fuente de alimentación de CC ajustable, una carga electrónica y multímetros de precisión.
Plan: La duración de la prueba se fijó en 60 días, con ciclos de temperatura alternados: –40 °C durante 16 horas y 70 °C durante 16 horas.
Seguridad: Se confirmó la calibración del equipo, se configuraron las advertencias de alto voltaje y se preparó el equipo de seguridad contra incendios.
2. Comprobación Previa (Antes de la Prueba)
Inspección Visual: Sin grietas, conectores sueltos ni componentes dañados.
Línea de Base Inicial: Se registraron la precisión, la eficiencia y las temperaturas de los componentes clave del MPPT para su posterior comparación.
3. Ejecución de la Prueba de Envejecimiento (Fase Central)
Instalación: Se conectaron los controladores con cargas de entrada/salida y se fijaron termopares en MOSFET y condensadores para monitorear el calor interno.
Operación: Las muestras se colocaron en la cámara bajo ciclos de temperatura controlados.
Monitoreo: Los datos se registraron automáticamente cada 60 minutos, con inspecciones manuales diarias para detectar humo, olores o desviaciones de parámetros. Cualquier anomalía provocó el apagado e inspección inmediatos.
4. Evaluación posterior a la prueba
Reevaluación del rendimiento: Tras 24 horas de estabilización a temperatura ambiente, se volvieron a medir todos los parámetros de referencia.
Criterios de aprobación:
Degradación de la precisión del MPPT ≤ 2 %
Disminución de la eficiencia ≤ 3 %
Aumento de temperatura ≤ 10 °C
Inspección física: No se encontraron indicios de fugas, grietas en las soldaduras ni daños en los componentes.
Puntos Clave
Condiciones de Estrés Realistas: Los parámetros de prueba se diseñaron cuidadosamente para simular el funcionamiento real en exteriores sin sobrecargar los componentes.
Monitoreo de Puntos de Riesgo: El monitoreo continuo de la temperatura interna y el rendimiento eléctrico garantizó la detección temprana de posibles fallas.
Proceso Estandarizado: Se aplicaron condiciones de prueba idénticas en todas las muestras, lo que garantizó la consistencia y la reproducibilidad de los resultados.
Tras 60 días de rigurosas pruebas, los controladores de seguidores solares de GF cumplieron con éxito todos los criterios de rendimiento y fiabilidad. Este logro refuerza el compromiso de GF de ofrecer soluciones robustas y probadas en campo para proyectos solares globales.
Con la creciente demanda de sistemas de seguimiento solar de alta fiabilidad, este resultado de la prueba demuestra una vez más la capacidad de GF para proporcionar a sus clientes controladores que funcionan de forma fiable incluso en las condiciones más adversas.
CONTACTO_________